miércoles, 8 de noviembre de 2017
miércoles, 1 de noviembre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
E.S.I y T.I: Sexting
Riesgos que pueden encontrar en las TIC.
Sexting es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales, por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico a través de teléfonos celulares y computadoras. También se le denomina ¨sexteo¨ en español a esta conducta.
- -Datos Falsos.
- -Falsa Identidad.
- -Chantaje.
- -Extorcion.
- -Robo de informacion personal.
Sexting es un anglicismo que se refiere al envío de mensajes sexuales, por medio de teléfonos móviles. Inicialmente hacía referencia únicamente al envío de SMS de naturaleza sexual, pero después comenzó a aludir también al envío de material pornográfico a través de teléfonos celulares y computadoras. También se le denomina ¨sexteo¨ en español a esta conducta.
- No accedas a chantajes.
- Evitá contactar con desconocidos.
- Denunciá el Sexting.
- No compartas información o fotografías comprometedoras.
- Si te piden, nunca envíes ni te saces fotografías que pudieran afectar tu reputación.
- Deberás saber que tus fotografías pueden ser interceptadas por terceros.
- ¿Quiénes exactamente reciben tus fotografías? Si enviaste una imagen, no lo vuelvas a hacer, será una cadena que jamás terminará.
- Bloqueá tus fotografías de las Redes Sociales, tal vez algunas sean comprometedoras y podrían afectar tu reputación en un futuro cercano.
- Si sabés de alguien que está enviando o recibiendo fotografías, explícales el peligro, así estarás evitando que se propague esta práctica.
miércoles, 30 de agosto de 2017
miércoles, 16 de agosto de 2017
miércoles, 12 de julio de 2017
miércoles, 5 de julio de 2017
miércoles, 21 de junio de 2017
miércoles, 14 de junio de 2017
miércoles, 31 de mayo de 2017
miércoles, 24 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
miércoles, 5 de abril de 2017
"UN POCO DE HISTORIA"
1.
¿En qué momento histórico aparecen las
primeras computadoras? ¿Por qué se las llamó "cerebros electrónicos?
Aparecieron en el siglo XX se le llamaron cerebros electrónicos porque
trataban de imitar el funcionamiento del cerebro.
2.
¿Qué caracterizó a cada generación de
computadoras en cuanto a sus componentes electrónicos?
En la primera generación usaban bulbos, la segunda transistores, la
tercera circuitos integrados y en la cuarta los circuitos de hacen cada vez más
pequeños y funcionales.
3.
¿Qué diferenció a las computadoras
Apple? ¿Siguen existiendo en la actualidad?
Apple creo una serie de computadoras fáciles de manejar por cualquiera. Siguen
existiendo.
4.
La diversidad de modelos de
computadoras, ¿qué problemas originaba?
Origino que vos querías pasar un archivo a otra pc y no podías porque cada
pc tenía un sistema operativo diferente.
5.
¿Qué cambió con la la llegada de la
IBM-PC? ¿Cuál fue su primer modelo?
Lo que cambio es que tenía una arquitectura abierta, ósea que cualquiera
podía ver como estaba hecha. Su primer modelo fue la IBM PC.
6.
¿Por qué se llama así a los
"clones"? ¿Qué las diferencia de las "de marca"
Un clon es un computador con piezas de diferentes fabricantes. Las de
marca son diferentes en que son más caras, el diseño y la garantía, más tiempo
de garantía
jueves, 30 de marzo de 2017
HARDWARE DE LA PC
Monitor
Teclado

Mouse
Dispositivo de la computadora que se maneja con una sola mano y permite dirigir el movimiento del puntero sobre la pantalla para transmitir órdenes diversas.Parlantes
El parlante es un dispositivo utilizado para reproducir sonido desde un dispositivo electrónico. También es llamado altavoz, altoparlante, bocina, speaker, loudspeaker. Los parlantes convierten las ondas eléctricas en energía mecánica y esta se convierte en energía acústica.Impresora
Máquina que se conecta a una computadora electrónica y que sirve para imprimir la información seleccionada contenida en ella.CPU
Fuente de Alimentación: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta
Motherboard: En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta.
Memoria RAM: Memoria principal de la computadora, donde residen programas y datos, sobre la que se pueden efectuar operaciones de lectura y escritura.
Disco Rigido: En informática, un disco duro o disco rígido es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales.
Placa de Video: Una tarjeta de vídeo, también llamada tarjeta gráfica (entre otros nombres) tiene a su cargo el procesamiento de los datos que provienen del procesador principal (CPU o UCP) y convertirlos en información que se pueda representar en dispositivos tales como los monitores y los televisores.
Placa de sonido: Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador (driver).
Placa de RED: Una tarjeta de red (también llamada placa de red o Network Interface Card (NIC)) es una clase de tarjetadestinada a ser introducida en la placa madre de una computadora o se conecta a uno de sus puertos para posibilitar que la máquina se sume a una red y pueda compartir sus recursos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)